¿CÓMO SE VIVIÓ

VER | VOIR 2022?        

Del 5 al 8 de octubre, las Alianzas Francesas del norte (Trujillo, Chiclayo y Piura) presentaron VER | VOIR Encuentro Internacional de Fotografía, en el marco de la segunda edición del festival ESCALAS.

Respaldada por el Instituto Francés y la Embajada de Francia, esta apuesta inédita y descentralizada se propuso como un espacio de formación y profesionalización de la fotografía en el norte peruano, dirigido a profesionales del sector fotográfico y sectores afines a las artes plásticas y gestión cultural.

VER | VOIR, asimismo, sirvió de incentivo para estimular los procesos de creación de artistas del norte peruano, el intercambio profesional y la creación de redes de networking entre actores nacionales, latinoamericano y europeos, generando así oportunidades únicas y de valor para el público objetivo.

———————————————–

VER | VOIR se estructuró en tres componentes:

  • Exposición colectiva itinerante “Geografías del ser”
  • Encuentro Internacional de Fotografía
  • Premio de Fotografía VER | VOIR

———————————————–

Geografías del ser

Bajo la dirección y curaduría de Alice Vega Salas, la exposición colectiva itinerante “Geografías del ser” presenta el trabajo personal de 13 renombrados fotógrafos nacionales e internacionales, articulado en torno a la temática “identidad y territorio”.

“La exposición Geografías del ser surge como un mecanismo de articulación y conexión intercultural; un dispositivo que detona y construye un espacio para la reflexión y el diálogo con nuestro convulsionado tiempo, a través del recorrido de diversas formas de vivir, ver, comprender y decir el mundo que habitamos”. (Alice Vega Salas, 2022)
La muestra se expone actualmente en la ciudad de Trujillo, teniendo como sedes a la Alianza Francesa de Trujillo y a la Casa de la Identidad Regional. Luego girará por las sedes locales de las Alianzas Francesas de Chiclayo y Piura.

Producción: Ana Rita Cabeza Alfaro, Camille Lecerf y Yoann Compagnon.

———————————————–

VER | VOIR reunió a fotógrafos peruanos, latinoamericanos y europeos, junto a especialistas vinculados a la industria nacional e internacional de la fotografía.

Ellos dirigieron actividades de alto nivel, propiciando un nutrido aprendizaje e intercambio a nivel educativo, artístico y cultural con los asistentes de distintas regiones del país que se dieron cita en VER | VOIR. Entre las actividades, cabe destacar aquellas de carácter práctico, como talleres, masterclass y brigadas fotográficas; colaborativas, como mesas de trabajo; personalizadas, como revisión de portafolios, y otras como conversatorios y conferencias.

En el encuentro se abordaron temas importantes como el proceso de creación fotográfica, documentalismo y fotoperiodismo, y práctica curatorial y coleccionismo.

———————————————–

Brigadas Fotográficas

En el marco de VER | VOIR tuvieron lugar las Brigadas Fotográficas, una actividad formativa ideada y dirigida por Miguel Ángel Larrea, director de las Brigadas del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso, Chile.

Estas fueron concebidas como un espacio de creación colectiva, contando con la participación de ocho fotógrafos y fotógrafas

Durante tres intensos días, los brigadistas compartieron reuniones grupales (presenciales y virtuales), así como procesos colectivos de producción fotográfica y curatorial.

Los resultados del proceso se comparten actualmente en una exposición fotográfica inaugurada al cierre del encuentro VER | VOIR en la Alianza Francesa de Trujillo. La muestra visitará luego las Alianzas Francesas de Chiclayo y Piura.

———————————————–

Equipo gestor

Curaduría: Alice Vega Salas

Producción: Laura Ayech, Ana Rita Cabeza Alfaro, Camille Lecerf y Yoann Compagnon

Comunicación: Laurence Galley y Paner Gonzales

Coordinación: Lionel Igersheim, Luz Zavala García y Gustavo Pacherre Rojas

Masterclass

Talleres

Conservatorios

Revisión de portafolio

Mesas de trabajo

Conferencias