Programación cultural

Mayo aquí

ESCALAS Festival Itinerante de Artes Escénicas

Escalas es un festival itinerante de artes escénicas organizado en el norte peruano por la red de Alianzas Francesas del Norte. Esta iniciativa busca la circulación de creadores y artistas vinculados a este sector en la macrorregión norte, con la finalidad de generar nuevos polos culturales descentralizados, de intercambio y profesionalización.

El festival consiste en giras anuales de compañías teatrales, provenientes de la macrorregión norte, por las ciudades de Piura, Chiclayo y Trujillo. En torno a ellas se realizan actividades de mediación con públicos y encuentros de profesionalización.

En su segunda edición, ESCALAS propone la visibilización del aporte de las mujeres al mundo de las artes escénicas, siendo un espacio de promoción y reconocimiento de su trabajo como directoras, escritoras y actrices.

Jueves 04 de mayo – 7:30 p.m. “Crónica de un secuestro” de Mario Diament por la Compañía Estación Teatro Emilio Morel, un agente de seguros con una vida común, es secuestrado por dos tipos, Pedro y Martín, siguiendo las órdenes de un jefe.

Viernes 05 de mayo – 7:30 p.m. “La loca de la casa” de Katiuska Pierina por la Compañía Parada Alterna Cuenta la historia de Jimena, una mujer que vuelve a casa de su abuela para reencontrarse con su pasado y con los recuerdos de abuso y maltrato que vivió cuando era niña.

Sábado 06 de mayo – 7:30 p.m. “Forastera” de Katiuska Pierina por la Compañía Parada Alterna Una mujer, una forastera, pasa por alguna parte de la ciudad, llena de gente e indiferencia, y se atreve, entre recuerdos y memorias perdidas, a contarnos su historia. Una historia de vida que inició con sus padres…

Adquiere tus entradas aquí

Taller para niños y niñas: “Tarjetas para mamá” dictado por Laure-Marine Gayet

Sábado 06 de mayo – 10:30 p.m.

Patio de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

Un taller dirigido a infancias de 7 a 11 años para descubrir o practicar el francés preparando un regalito para el Día de la Madre, de forma lúdica y pedagógica.

La actividad está dirigida por Laure, una profesora nativa.

Inscripciones aquí

Exposición fotográfica : “París me llama”

Martes 09 de mayo – 7:00 p.m.

Galería de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

La conmemoración del Centenario del nacimiento de Victoria Santa Cruz confirma la importancia que tiene su legado pues uno de sus objetivos es la difusión de su obra y pensamiento. La muestra fotográfica “París me llama”, presenta la poco conocida trayectoria de Victoria en Francia, donde estudió teatro y colaboró con el reconocido director de teatro Peter Brook.

El Festival de Cine Francés

Lo último de la cinematografía francesa llega nuevamente al Perú, gracias al Festival de Cine Francés organizado por la Embajada de Francia, el Ministerio de Cultura del Perú y el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP), con el apoyo y la colaboración de la red de las Alianzas Francesas en el Perú.

En esta nueva edición del Festival de Cine Francés, programada por el cineasta David Duponchel gracias al Instituto Francés, la Embajada de Francia decidió destacar la toma de conciencia de numerosos cineastas frente a la urgencia climática y la necesidad de cambiar nuestra manera de vivir. 

Cine: Il était une forêt (Había una vez un bosque) de Luc Jacquet Lunes 08 de mayo – 7:00 p.m. Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858) Año: 2013 – Duración: 1h18 – Género: Juvenil, frantasía Un viaje extraordinario a lo más profundo del bosque tropical que ofrece una inmersión excepcional a este mundo salvaje en su estado original, en perfecto equilibrio, donde cada organismo (desde el más pequeño al más grande) conecta con los otros y juega un rol esencial. Por primera vez, un bosque tropical va a nacer bajo nuestros ojos. Desde el primer brote hasta el florecimiento de árboles gigantes, desde la cubierta forestal pasando por el desarrollo de los lazos escondidos entre las plantas y animales, no serán menos de siete siglos que pasarán por nuestros ojos. Luego de años, Luc Jacquet filma la naturaleza. Su encuentro con el botánico Francis Hallé da lugar a esta película sobre los grandes bosques primarios del trópico, donde confluyen la transmisión, la poesía y la magia visual. 

Cine: Arthur Rambo de Laurent Cantet Miércoles 10 de mayo – 7:00 p.m. Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858) Año: 2021 – Duración: 1h27 – Género: Thriller, comedia dramática ¿Quién es Karim D? Un joven y comprometido escritor de éxito que con el alias de Arthur Rambo publicó mensajes de odio y racistas que un día se desentierran y salen a la luz en las redes sociales. 

Cine: La Fracture (La Fractura) de Catherine Corsini Jueves 11 de mayo – 7:00 p.m. Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858) Año: 2021 – Duración: 1h39 – Género: Comedia dramática Raf y Julia, una pareja a punto de separarse, están en un servicio de urgencias a punto de colapsar debido a una manifestación de los chalecos amarillos en una noche en París. Su encuentro con Yann, un manifestante herido y enfadado, hará pedazos las certezas y prejuicios de cada uno. Afuera, la tensión aumenta. El hospital, bajo presión, debe cerrar sus puertas, el personal está sobrecargado, será una larga noche. 

ESCALAS: Festival Itinerante de Artes Escénicas

Taller: Teatro terapia para la autoestima

Miércoles 10 de mayo – 3:00 p.m.

Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

Taller dirigido a mujeres migrantes de la ONG HIAS.

Este taller práctico y experimental es dado como un proceso de autoconocimiento y validación del cuerpo y las emociones, en el que se utilizan los juegos, dinámicas y actividades propias del Teatro para aumentar nuestra autoestima, reconocer heridas emocionales y establecer un espacio seguro para la sanación a través de la sororidad que propone el feminismo. Dictado por Gonzales Saavedra y Emy Mori.

Nuit des idées

Cine: “À plein temps” de Eric Gravel Martes 16 de mayo – 7:00 p.m. Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858) Año: 2021 – Duración: 1h27 – Género: Drama social Julie lucha sola por criar a sus dos hijos en el campo y mantener su trabajo en un palacio parisino. Cuando por fin consigue una entrevista para un trabajo acorde con sus aspiraciones, estalla una huelga general que paraliza el transporte. El frágil equilibrio de Julie se tambalea. Se embarca entonces en una carrera frenética, a riesgo de hundirse.

Conversatorio: “Plus ?” Jueves 18 de mayo –  6:00 p.m.  Iglesia San Francisco (Cruce del Jr. Independencia y Jr. Gamarra) La Alianza Francesa de Trujillo invita a especialistas de diferentes ámbitos para intentar responder a las interrogantes: ¿Será sostenible nuestro funcionamiento actual a lo largo del tiempo?, ¿Cómo responder a la exigencia de dar cada vez más de sí mismo en los diferentes ámbitos de la vida: trabajo, familia, estudios, etc.? ¿Cómo definir nuestras prioridades? Un momento de reflexión para compartir nuestras ideas. Participantes: Sr. Marco Antonio Pacherres Torrejón (representante de la Iglesia Católica), Mercedes Armas Gallardo (funcionaria de la MPT), Telmo Rojas Maza (filósofo) y Claudia Carranza (psicóloga).

Festival de Poetas Inéditas de La Libertad

La Alianza Francesa de Trujillo junto a la artista Gonzales Saavedra tienen el honor de presentar la 3era edición del Festival de Poetas Inéditas de La Libertad. Este Festival es un espacio de desarrollo de sentido crítico, de apertura al diálogo, de acompañamiento y soporte a poetas inéditas en el proceso de su primera publicación y a lo largo de su trayectoria artística. Al mismo tiempo, tiene como objetivo acercar al público general a diversos personajes de la región, nacionales o internacionales reconocidos por su trabajo intelectual, cultural y artístico a través del cuales tejemos una red de nuevos saberes y aprendizajes; por ello, los principales eventos del Festival son: conversatorios, talleres e intervenciones artísticas de libre acceso.

Taller “Teatro terapia para artistas – Desafiando al impostor” Emy Mori y Gonzales Saavedra Viernes 19 de mayo – 5:00 p.m. Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

Este taller práctico y experimental en el que se utilizan los juegos, dinámicas y actividades propias del  Teatro es dado como un proceso de autoconocimiento y validación del cuerpo y las emociones, en este proceso se irá desafiando al síndrome del impostor para conectar con su autenticidad y confianza en sí mismas.

Inscripciones aquí > aquí