Programación cultural

Octubre

PODCAST

Lanzamiento de Podcast Coucou Trujillo

Voix de passage es un episodio bonus de Coucou Trujillo. En esta ocasión conversamos con la cantautora franco-peruana Christine Audat, quien visitó nuestra ciudad en el marco del Festival de la Francofonía 2025 para presentar su espectáculo HAMACA, un viaje musical entre Francia y Sudamérica. Diego y Candy, estudiantes de la Alianza Francesa de Trujillo, la entrevistan sobre su trayectoria, su vínculo con la cultura francófona y el poder de la música para tender puentes entre mundos.

Escúchalo aquí

Martes de cine en la AFT:  Cortometrajes

Temática: MELI

Martes 07 de octubre – 7:00 p.m.

Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

INGRESO LIBRE

“Lola et le piano à bruits” (Lola y el piano de ruidos) de Augusto Zanovello

Género: Comedia dramática, Año: 2024, Duración: 26 min. 

Lola es la hermana mayor de Simón, un niño de cinco años que vive en su propio mundo. Al observarlo, ella nota su gran sensibilidad a los pequeños sonidos escondidos de la vida cotidiana. Con su amigo Rolih, Lola decide construir una máquina de ruidos para comunicarse con él.

“A cœur perdu” (A corazón perdido) de Sarah Saidan 

Género: Comedia dramática, Año: 2022, Duración: 14 min. 

Omid es un inmigrante iraní que se mudó a Francia con su familia. Una noche, en la calle, es atacado y apuñalado en pleno corazón. ¡Pero Omid se levanta! En el hospital, el diagnóstico de los médicos es claro: no tiene corazón. ¿Será que se quedó en Irán?

Inauguración de la exposición itinerante sobre Gabriela Mistral

Viernes 10 de octubre – 5:00 p.m.

Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

La Embajada de Chile en el Perú se honra en presentar la exposición itinerante “Gabriela Mistral: 80 años de un Nobel latinoamericano”, conmemorando ocho décadas desde que la gran poeta, educadora y diplomática chilena recibiera el Premio Nobel de Literatura en 1945, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en alcanzar este reconocimiento. Esta muestra busca acercar al público a la vida y obra de Gabriela Mistral, destacando su voz poética universal, su compromiso con la educación y su lucha por la justicia social. La exposición invita a redescubrir a una mujer que trascendió fronteras y que sigue inspirando, desde la fuerza de sus palabras, la construcción de una América Latina más unida y solidaria.

INGRESO LIBRE 

Martes de cine en la AFT: “La Grotte sacrée” (La cueva sagrada) de Cyrille Masso

Temática: MELI

Martes 14 de octubre – 7:00 p.m.

Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

Género: Aventura, mitología, África, Año: 2023, Duración: 1h40 

En el corazón de África, un rey es envenenado por uno de sus súbditos. Un viejo ermitaño es llamado al rescate. Contra todo pronóstico, propone a dos allegados de la corte que se dirijan a la cueva sagrada para buscar el antídoto capaz de curarlo.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=BnImmHToQdQ 

INGRESO LIBRE

VER / VOIR LAB

Viernes 17 y sábado 18 de octubre 

Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

La edición VER / VOIR 2025 se presenta como un espacio de encuentro, creación y reflexión en torno a la fotografía contemporánea del nororiente peruano. Bajo la temática “Cohabitar | Convivir: ¿cómo reimaginar y ensayar el futuro?”, esta edición invita a explorar, a través de la imagen, las dinámicas que surgen cuando distintos mundos, especies y culturas comparten un mismo espacio. El concurso y las actividades de este año buscan abrir diálogos críticos y creativos sobre la convivencia en un contexto marcado por tensiones sociales, ambientales, políticas y culturales, proponiendo nuevas formas de imaginar nuestro presente y proyectar futuros posibles desde la fotografía.

Martes de cine en la AFT: “Nina et le secret du hérisson” (Nina y el secreto del erizo) de Alain Gagnol y Jean-Loup Felicioli

Temática: MELI

Martes 21 de octubre – 7:00 p.m.

Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858) Género: Aventura, Año: 2022, Duración: 1h18 A Nina le gusta escuchar las historias que le cuenta su padre para dormir, sobre un erizo que descubre el mundo. Una noche, su padre, preocupado por el trabajo, no viene a contarle una nueva aventura… Por suerte, su mejor amigo Mehdi está allí para ayudarla a encontrar una solución: ¿y si el tesoro escondido en la vieja fábrica pudiera resolver todos sus problemas? Así comienza una gran aventura en la que tendrán que escapar de la vieja vecina y su gato peludo, burlar las trampas del guardián y despistar a su enorme perro… Sin olvidar al pequeño erizo que investiga junto a ellos. INGRESO LIBRE

El Recital de Voces – II edición

Jueves 23 de octubre – 7:00 p.m.

Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

Este recital nos invita a disfrutar de un concierto único en el que talentosos solistas de la organización cultural Llazul compartirán su arte con el público. Este evento forma parte del proyecto “Arce Rojo”, una iniciativa que desde hace varios años busca promover el desarrollo integral de niños y jóvenes a través de la música, creando espacios de formación, disciplina y encuentro cultural. Gracias a proyectos emblemáticos como la Orquesta de Lata y el Semillero de Cantantes, Llazul ha demostrado cómo el arte puede ser una poderosa herramienta de transformación social. En esta nueva edición, el recital no solo permitirá apreciar la calidad vocal de sus intérpretes, sino también celebrar el esfuerzo colectivo por fortalecer la cultura, fomentar la creatividad y seguir sembrando oportunidades para las nuevas generaciones. INGRESO LIBRE.

Presentación del libro: Preludio a los delirios de un joven pianista sin cabeza

Viernes 24 de octubre – 7:00 p.m.

Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

La editorial Dendro presenta la más reciente novela de Stuart Flores, uno de los escritores más arriesgados y renovadores de la literatura peruana actual. En esta obra, el autor propone un universo narrativo fascinante donde lo cotidiano se entrelaza con lo político, lo racional con lo afectivo, y la creación literaria se convierte en un laberinto que roza la locura, el horror y la muerte. Con un estilo preciso, inquietante y brillante, Flores invita a los lectores a adentrarse en un cosmos de mundos interconectados que desafían los límites de la ficción, la filosofía y el arte. Esta presentación contará con los comentarios del escritor Luis Eduardo García, el propio autor, y la apertura y cierre a cargo del editor Fran Gutiérrez. Una velada literaria imperdible que culminará con la firma de libros y la interacción directa con el público. INGRESO LIBRE.

Martes de cine en la AFT: “Ernest et Célestine: Le voyage en Charabie” (Ernest y Célestine – El viaje a Charabie) de Julien Chheng y Jean-Christophe Roger

Temática: MELI

Martes 28 de octubre – 7:00 p.m.

Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

Género: Aventura, Año: 2022, Duración: 1h20 Ernest y Célestine regresan al país de Ernest, Charabie, para reparar su valioso violín roto. Allí descubren que la música ha sido prohibida en todo el país desde hace varios años. ¡Para nuestros dos héroes es impensable vivir sin música! Con la ayuda de cómplices, incluido un misterioso justiciero enmascarado, Ernest y Célestine intentarán reparar esta injusticia y devolver la alegría al país de los osos. INGRESO LIBRE

Final local del Concurso Nacional de la Canción Francófona 2025

Jueves 30 de octubre – 7:00 p.m.

Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

La Alianza Francesa de Trujillo se complace en presentar la final local del Concurso Nacional de la Canción Francófona 2025, un evento que celebra el talento de niños y jóvenes a través de la interpretación de la canción en francés. Esta competencia forma parte de una iniciativa organizada por la Red de Alianzas Francesas del Perú, cuyo objetivo es difundir y poner en valor el repertorio francófono, promoviendo a la vez la creatividad, el arte y la cultura entre los estudiantes. Durante esta gala, los participantes de primaria y secundaria demostrarán sus habilidades artísticas y lingüísticas en un escenario abierto al público, donde el jurado seleccionará al ganador de la categoría primaria y al representante que pasará a la gran final nacional en Lima. Una velada cultural que combina música, juventud y diversidad, celebrando la riqueza de la francofonía. INGRESO LIBRE.