Programación cultural
Febrero aquí
Cine con Gerardo Cailloma: El terror en el expresionismo alemán
Martes 4 de febrero – 7:00 p.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Película: «El gabinete de las figuras de cera» de Paul Leni, Leo Birinsky
Duración: 83 min. País: Alemania. (1924)
Un imaginativo escritor se presenta a un concurso en un puesto de feria y, bajo los efectos de su pluma, las figuras de cera de Haroun Al-Rashid, Iván el terrible y Jack el destripador cobran vida.
INGRESO GRATUITO
Cine de verano
Miércoles 5 de febrero – 6:30 p.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
“Il était une forêt” de Luc Jacquet
1h18min. (2013). Documental, público joven, fantástico
Vemos nacer ante nuestro ojos el bosque tropical nace, desde el primer impulso en que se desarrollan de los árboles gigantes hasta el crecimiento de los vínculos ocultos entre plantas y animales, algo más de siete siglos transcurrieron ante nuestros ojos.
INGRESO LIBRE
Festival de Cine Descubierto
El Festival de Cine Descubierto surge como un espacio de encuentro entre espectadores y creadores audiovisuales del género fantástico.
La selección competitiva de cortometrajes tendrá interés en reunir obras de temática fantástica con lenguajes visuales arriesgados y con propuestas innovadoras. Por otro lado, habrá una muestra de cine regional donde se expondrá filmografía de autores locales. De esa forma, buscamos ser una ventana para historias narradas desde distintas perspectivas.
Jueves 6 de febrero – 4:00 p.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
4:00 pm: Largometraje “La motosierras cantan”
6:00 pm: Proyección de cortometrajes de panorama regional
- Cascadas (Vielka Huaraz) 4:00 min
- Corona (Emilio Tantaleán) 12:00 min.
- En Nosotras (Rosa Campos) 6:00 min
- La Molicie (Richard Reyes) 16:00 min
- Grietas (María Arribasplata) 3:00 min
- Memento Mori (Gina Crespo) 15:00 min
7:00 pm: Inauguración del Festival Descubierto
7:20 pm: Conversatorio con Directores “Panorama Regional”
8:00 pm: Largometraje Vampire Zombies From Space
INGRESO GRATUITO
Viernes 7 de febrero – 4:00 p.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
4:00 pm: Largometraje “Another Time”
5:30 pm: Cortometrajes de animación
- La Bolsita De Agua Caliente (Argentina) 8 Min.
- To Bird Or Not To Bird (España) 9 Min
- Voz De Trompeta (Chile) 12 Min
- 10k Seguidores (Perú) 10 Min.
- Fish River Anthology (Finlandia) 9 Min
- Bye Bear (Alemania) 7 Min
- El Padrastro (España) 11 Min
- La Perra (Colombia) 14 Min
7:00 pm: Cortometrajes Perú Fantástico
- La Cabaña (Sebastián Bocanegra) 10 Min
- Barry Underground (Marco Chavarria) 12 Min
- Para (Ángela Romero Ángeles, Darwin Huayotuma) 11 Min
- Gabriela Gabriela (Alessandra Carrión) 19 Min
- Lo Que Dina Se Llevó (Rebeca Garay) 6 Min
- Un Último Aliento (Arnold Sotomayor) 18 Min
8:30 pm: Conversatorio con Directores “Perú Fantástico”
Conversatorio con la Biblioteca Nacional
Martes 11 de febrero – 3:00 p.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
El evento reúne una serie de conversatorios, mesas de diálogo y talleres en torno a las narrativas visuales, la ilustración en libros para niños, los procesos creativos y las experiencias de lectura de bibliotecas en Brasil (QUINDIM) espacios de lectura en la libertad.
Cine con Gerardo Cailloma: El terror en el expresionismo alemán
Martes 11 de febrero – 7:00 p.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Película: «El hombre que ríe» de Paul Leni
Duración: 110 min. País: Estados Unidos. (1928)
Inglaterra, siglo XVII. El rey Jaime II se encarga de eliminar a Lord Clancharlie con la ayuda del odioso bufón Barkilphedro. Clancharlie es eliminado por la tortura de la “Dama de Hierro”, mientras que su hijo ha sido entregado a unos “comprachicos” que se encargan a utilizar a niños para deformarlos quirúrgicamente y venderlos en atracciones de ferias.
Inauguración de la exposición “Torcer el tiempo. Sobre memoria colectiva y archivos” en el marco de Ver / Voir 2024
Miércoles 12 de febrero – 7:00 p.m.
Galería de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
VER / VOIR es un Festival Internacional de Artes Visuales organizado por las Alianzas Francesas del Norte del Perú (Trujillo, Chiclayo y Piura), que se llevó a cabo en octubre de 2024 en la ciudad de Piura. La exposición está enfocada en los ganadores de la última edición del festival.
La memoria no es estática, es un territorio en constante transformación. «Torcer el tiempo. Sobre memoria colectiva y archivos» nos invita a explorar el pasado desde nuevas miradas, resignificando imágenes, relatos y recuerdos.
A través de esta exposición colectiva, artistas visuales reconstruyen la historia desde lo íntimo y lo colectivo, generando diálogos entre archivo y presente. ¿Cómo influyen las imágenes en nuestra percepción del tiempo? ¿Qué nos cuentan las huellas del pasado?
La exposición está conformada por la obra de: Prin Rodriguez (Perú) – @prin.rodriguez, Alexandra Serrano (Francia – México) – @alexandra.serrano.studio, Malú Ramahí (Perú) – @malu_ramahi, Estela de Castro (España) – @estela_de_castro, Raúl García (Perú) – @raulgarcia.pe, Marcelo Brodsky (Argentina) – @marcelobrodsky, Alejandra Delgado (Bolivia) y Mathieu Asselin (Francia – Venezuela) – @asselin.mathieu
Con la curaduría de Alice Vega.
Conversatorio con la Biblioteca Nacional
Jueves 13 de febrero – 11:00 a.m.
Aula 302 de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
El evento reúne una serie de conversatorios, mesas de diálogo y talleres en torno a las narrativas visuales, la ilustración en libros para niños, los procesos creativos y las experiencias de lectura de bibliotecas en Brasil (QUINDIM) espacios de lectura en la libertad.
Teatro “Queso con salsa”
Jueves 13 de febrero – 11:00 a.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
¡Prepárense para una aventura superdivertida! Max, el ratón salsero más cool de la ciudad, tiene un objetivo: robar un queso delicioso que está justo bajo la nariz de la gata Garfield, la más gruñona de la casa. Pero Max no es cualquier ratón… ¡es un maestro de la salsa! Con sus movimientos rápidos y sus trucos ingeniosos, Max diseña un plan para superar los obstáculos y alcanzar su objetivo. ¿Podrá Max escapar con el queso y dejar a Garfield con la boca abierta?
Costo: S/ 25 – Comunidad AFT S/ 20
Conversatorio: “Arte Chicha: música, Gráfica y literatura”
Viernes 14 de febrero – 5:00 p.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
¡Sumérgete en el vibrante mundo del Arte Chicha! Acompáñanos en un conversatorio único donde exploraremos la evolución de este movimiento cultural que transformó la identidad visual contemporánea.
Tendremos ponentes de lujo: Monky – pionero del arte y la gráfica chicha, Alfredo Villar – historiador y curador de arte con la moderación de Jorge Hurtado.
Descubre la historia detrás de los afiches fluorescentes, la conexión entre la música chicha y el arte, y las anécdotas inéditas de sus creadores.
INGRESO LIBRE
Taller Wachuma: “Serigrafía y Tipografía Chicha: Aprendiendo del Maestro ‘Monky’ el pionero del arte chicha ”
Sábado 15 de febrero – 4:00 p.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Se propone la realización de un taller de serigrafía en las instalaciones de la Alianza Francesa, dictado por Pedro Tolomeo Rojas, más conocido como “Monky”. Considerado pionero de los afiches y la estética chicha, “Monky” es creador de una vanguardia artística que ha trascendido los límites de los afiches para convertirse en un símbolo de representación e identidad cultural del Perú en el mundo.
El evento se enmarca en las actividades organizadas con motivo de la exposición de arte chicha del maestro “Monky” en la galería de Espacio Wachuma, programada para el 14 de febrero. El taller está propuesto para realizarse al día siguiente, el sábado 15 de febrero. Se busca que sea una actividad articulada entre espacios para poder generar mayor alcance y realce a la llegada del maestro “Monky” a la ciudad.
Taller con costo.
Cine con Gerardo Cailloma: El terror en el expresionismo alemán
Martes 18 de febrero – 7:00 p.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Película: «El castillo encantado» de F.W. Murnau
Duración: 82 min. País: Alemania. (1921)
Entre suspense y tensión, la historia presenta a un grupo de aristócratas invitados a un castillo a la espera de la baronesa Safterstädt. A la cita también acude el primer conde Oetsch, acusado del asesinato del primer marido de la baronesa. Sin embargo, él busca descubrir al verdadero asesino.
INGRESO LIBRE
Cine de verano
Miércoles 19 de febrero – 6:30 p.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
“Le Pharaon, le Sauvage et la Princesse ” de Michel Ocelot
Duración: 1h23min. Francia, Bélgica. (2022). Público joven, animación
3 cuentos, 3 eras, 3 universos: una epopeya del antiguo Egipto, una leyenda medieval de Auvernia, una fantasía del siglo XVIII con trajes otomanos y palacios turcos, para dejarse llevar por sueños contrastantes, poblados de dioses espléndidos, tiranos repugnantes, vigilantes alegres , amantes astutos, príncipes y princesas haciendo lo que les da la gana, en una explosión de color.
INGRESO LIBRE
Cine con Gerardo Cailloma: El terror en el expresionismo alemán
Martes 25 de febrero – 7:00 p.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Película: «M – El Vampiro de Düsseldorf» de Fritz Lang
Duración: 111 min. País: Alemania. (1931)
Un asesino de niñas tiene atemorizada a toda la ciudad de Berlín. La policía lo busca frenética y desesperadamente, deteniendo a cualquier persona mínimamente sospechosa. Por su parte, los jefes del hampa, furiosos por las redadas que están sufriendo por culpa del asesino, deciden buscarlo ellos mismos.
INGRESO LIBRE
Cine de verano
Miércoles 26 de febrero – 6:30 p.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Cortometrajes
“Boriya” de Sung Ah Min
Duración 17min. Francia. (2019). Animación, público joven
La pequeña Boriya está aburrida. Le encantaría jugar con alguien, pero es tiempo de cosecha y todos están ocupados. Sola, bajo el puente del río, se dará cuenta de que la vida no siempre es como ella la imaginaba.
“Bach-Hông” de Elsa Duhamel
Duración 18min. Francia. (2019). Público joven, animacion
Jeanne nació en 1959 en Saigón. Disfrutaba de un estilo de vida privilegiado, protegida de la guerra entre Vietnam del Norte y del Sur. Fascinada por los caballos, Jeanne montaba una yegua llamada Bach-Hông. Pero el 30 de abril de 1975, los comunistas irrumpieron en la ciudad.
“Genius Loci” de Adrien Merigeau
Duración 16min. Francia. (2020). Animación, público joven
Reine, joven solitaria, percibe en el caos urbano un movimiento vivo y brillante, cálido y protector, una especie de guía al que la joven decide escuchar y seguir.
INGRESO LIBRE
Descubre Tu Poder Interior: Tarot, Amor Propio y Conexión
Viernes 28 de febrero – 4:00 p.m.
Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
El evento está dirigido a mujeres que deseen conocerse a sí mismas a través de diferentes herramientas, teniendo esta vez, como centro, el tarot terapéutico. Dentro del evento también se brindarán herramientas de autoconocimiento y ejercicios de amor propio, a la vez que se realizará un pequeño compartir para conectar entre todas las asistentes.
Costo: S/ 77.00