Programación cultural
OCT / NOV
PODCAST
Lanzamiento de Podcast Coucou Trujillo
Voix de passage es un episodio bonus de Coucou Trujillo. En esta ocasión conversamos con la cantautora franco-peruana Christine Audat, quien visitó nuestra ciudad en el marco del Festival de la Francofonía 2025 para presentar su espectáculo HAMACA, un viaje musical entre Francia y Sudamérica. Diego y Candy, estudiantes de la Alianza Francesa de Trujillo, la entrevistan sobre su trayectoria, su vínculo con la cultura francófona y el poder de la música para tender puentes entre mundos.
Martes de cine en la AFT: “Ernest et Célestine: Le voyage en Charabie” (Ernest y Célestine – El viaje a Charabie) de Julien Chheng y Jean-Christophe Roger
Temática: MELI
Martes 28 de octubre – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Género: Aventura, Año: 2022, Duración: 1h20 Ernest y Célestine regresan al país de Ernest, Charabie, para reparar su valioso violín roto. Allí descubren que la música ha sido prohibida en todo el país desde hace varios años. ¡Para nuestros dos héroes es impensable vivir sin música! Con la ayuda de cómplices, incluido un misterioso justiciero enmascarado, Ernest y Célestine intentarán reparar esta injusticia y devolver la alegría al país de los osos. INGRESO LIBRE
Taller artístico: conocemos a Monet (Arteterapia) – MELI
Miércoles 29 de octubre – 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Taller inspirado en el impresionismo francés y en la práctica de la pintura al aire libre, donde los niños y niñas trabajarán con moldes sencillos de flores, lagos y jardines. Este taller busca despertar la calma y la contemplación a través del juego con los colores, evocando la atmósfera serena de los paisajes de Monet.
INGRESO LIBRE – Previa inscripción ⚠️ No incluye materiales
Final local del Concurso Nacional de la Canción Francófona 2025
Jueves 30 de octubre – 7:00 p.m.
Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
La Alianza Francesa de Trujillo se complace en presentar la final local del Concurso Nacional de la Canción Francófona 2025, un evento que celebra el talento de niños y jóvenes a través de la interpretación de la canción en francés. Esta competencia forma parte de una iniciativa organizada por la Red de Alianzas Francesas del Perú, cuyo objetivo es difundir y poner en valor el repertorio francófono, promoviendo a la vez la creatividad, el arte y la cultura entre los estudiantes. Durante esta gala, los participantes de primaria y secundaria demostrarán sus habilidades artísticas y lingüísticas en un escenario abierto al público, donde el jurado seleccionará al ganador de la categoría primaria y al representante que pasará a la gran final nacional en Lima. Una velada cultural que combina música, juventud y diversidad, celebrando la riqueza de la francofonía. INGRESO LIBRE.
Presentación de libro: EL OJO 20 preguntas sobre la maravillosa capacidad de ver, de Raúl Plasencia Salini
Lunes 03 de noviembre – 6:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Participan: Raúl Plasencia (autor), Jéssica Rodríguez (editora), Paula Zavaleta (Bibliotecaria)
Desde el brillo de las estrellas hasta la sonrisa de un niño, nuestra visión nos conecta con la belleza y las emociones que nos rodean, pero ¿cuánto sabemos realmente sobre el cuidado de nuestros ojos?
INGRESO LIBRE
¿Te gusta estudiar, trabajar o vivir en Canadá? ¿Quieres explorar oportunidades en francés?
Martes 04 de noviembre -1:00 p.m.
Charla virtual, vía Zoom
¿Interesado en Canadá? Descubre todo lo que Canadá tiene preparado para ti y tu familia. La Embajada de Canadá en Perú y Bolivia les invita a una sesión informativa virtual dirigida por estudiantes y examinadores de países extranjeros.
NOV TEC – EmpoderArte Festival: MISIÓN KIPI
Miércoles 05 de noviembre – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
La proyección de “Misión Kipi”, dirigida por Sonaly Tuesta, se realiza en el marco de dos importantes festivales que convergen en torno al arte, la tecnología y el compromiso social. Por un lado, forma parte de NOV TEC, iniciativa de la Alianza Francesa que integra el arte y la innovación tecnológica para promover la creatividad digital; y por otro, se inscribe dentro del II EmpoderArte Festival de Cine Social y Derechos Humanos, espacio que busca visibilizar, a través del cine y el diálogo, las realidades y desafíos de las comunidades peruanas. Esta unión entre ambos festivales refleja la fuerza del arte y la tecnología como herramientas de transformación, inclusión y reflexión colectiva.
Sinopsis: Durante la pandemia, el maestro rural Walter Velásquez, dedicado por años a la ciencia y tecnología, crea una robot usando chatarra informática y la bautiza con el nombre de Kipi. La mayoría de los estudiantes de Walter dejaron la escuela ante la Covid 19 y regresaron a sus comunidades. Sin conectividad ni acceso por tratarse de centros poblados dispersos, Kipi se convierte en la asistente del profesor y acompaña el peregrinaje educativo de su creador llevando los aprendizajes hacia las casas y comunidades.
INGRESO LIBRE
ENA: “Tejiendo redes culturales desde TEXIDO”
Jueves 06 de noviembre – 4:30 p.m. a 5:30 p.m.
Auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad (DDC La Libertad)
Texido Cultura es una iniciativa interinstitucional integrada por la Alianza Francesa de Trujillo, el Centro Peruano Americano El Cultural, la Fundación Cultural del Banco de la Nación y la Galería Huaqo. Surge como un espacio de articulación y profesionalización cultural, donde las instituciones colaboran para fortalecer los procesos de gestión, postulación y desarrollo de proyectos culturales en la ciudad. Texido busca funcionar como una incubadora de proyectos culturales, ofreciendo orientación, acompañamiento y visibilidad a nuevas propuestas artísticas, con el objetivo de contribuir a su maduración y autonomía. Su misión es tejer la diversidad cultural de Trujillo, promoviendo la colaboración, la sostenibilidad y el desarrollo de públicos.
Este conversatorio presentará el trabajo y los objetivos de TEXIDO Cultura, así como los procesos mediante los cuales cada institución recibe y evalúa proyectos para formar parte de sus programaciones culturales. Será un espacio de diálogo abierto entre gestores, artistas y representantes institucionales, orientado a compartir experiencias y fortalecer la articulación del ecosistema cultural local.
Ponentes: Lore Criado-Engel – Directora de la Alianza Francesa de Trujillo, Mónica Acosta – Director cultural del Centro Peruano Americano El Cultural, Pilar Salvador – Representante de la Fundación Cultural del Banco de la Nación, Fanny Chávez – Directora de la Galería Huaqo
INGRESO LIBRE
ENA – «ORIGEN» arte y sabiduría ancestral – espectáculo «HUMBABA»
Jueves 06 de noviembre – 8:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
HUMBABA es un performance de ritualidad teatral que entrelaza mitos, leyendas y antiguas cosmovisiones para narrar la historia del mítico guardián del bosque sagrado —una figura ancestral que encarna la fuerza telúrica y la conexión espiritual entre el ser humano y la naturaleza. A través de canto, percusión y movimiento, el espectáculo invita al público a sumergirse en una experiencia sensorial y simbólica donde lo teatral se funde con lo ritual.
Creado por Gustavo Ramos, artista con más de 24 años de trayectoria en el ámbito teatral, HUMBABA nace en 2021 como una reinterpretación de su anterior obra Indagando la Inmortalidad, replanteada tras la pandemia y consolidada en una propuesta que recupera los saberes ancestrales de los pueblos originarios del norte del Perú.
El montaje propone una experiencia participativa: el público se integra al espacio escénico dispuesto en semicírculo, sentado sobre mantas, formando parte activa del viaje ritual sin necesidad de abandonar su comodidad ni su papel de espectador. La interacción —mediante cantos, ritmo y movimiento— es esencial para que la puesta en escena cobre vida, generando una comunión simbólica entre intérprete y asistentes.
Desde su creación, HUMBABA ha participado en diversos encuentros y festivales, entre ellos el XIV Festival Internacional de Teatro de Grupo Cuatrotablas (Lima, 2021), el I Encuentro de las Artes (San Pedro de Lloc, 2022), el I Festival de Teatro de Trujillo (UPAO, 2022) y el II FACE Adagio (Chimbote, 2023), consolidándose como una propuesta viva que reivindica la memoria cultural y la ritualidad escénica.
Más que un espectáculo, HUMBABA es una ceremonia teatral que rescata el respeto por la naturaleza, la energía de lo ancestral y la potencia transformadora del arte colectivo..
INGRESO LIBRE
Recital de baladas – Estudiantes Arce Rojo
Viernes 07 de noviembre – 7:00 p.m.
Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
El Recital de Baladas reúne a los talentosos niños, adolescentes e invitados especiales beneficiarios del proyecto Arce Rojo, una iniciativa que nació del compromiso de jóvenes músicos por fomentar el arte y la cultura en la comunidad. A través de programas como la “Orquesta de Lata” y el “Semillero de Cantantes”, Arce Rojo ha demostrado que la música es una poderosa herramienta de transformación social, capaz de fortalecer la autoestima, la disciplina y el trabajo en equipo. Este recital es más que una muestra artística: es la celebración del esfuerzo, la sensibilidad y el crecimiento de quienes, con su voz y su pasión, continúan tejiendo un espacio donde la música impulsa el desarrollo integral y la esperanza en nuestra ciudad.
INGRESO LIBRE
NOV TEC: Exposición por Houda Bakkali
Desde el lunes 10 de noviembre
Corredor de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Esta exposición de la reconocida artista visual Houda Bakkali, una creadora pionera en el arte digital cuyo trabajo celebra el poder y la figura de la mujer como símbolo de empoderamiento y esperanza. Desde el inicio de su carrera en 2008, Bakkali ha destacado por su independencia creativa, su visión interdisciplinaria y su compromiso con la democratización de la cultura digital, llevando su obra a espacios públicos y culturales de alto impacto alrededor del mundo. En esta exposición, la artista invita a reflexionar sobre la capacidad del arte digital para trascender fronteras espaciales, temporales y generacionales, creando un lenguaje universal, accesible y cercano a todos los públicos. A través de piezas inmersivas, realidad aumentada y contenidos educativos, Bakkali reafirma que el arte contemporáneo puede ser un puente de inclusión, innovación y diálogo global.
Además, desde el lunes 17 de octubre, la exposición también estará disponible en las instalaciones del Terrapuerto de Trujillo.
INGRESO LIBRE.
«ORIGEN» arte y sabiduría ancestral – espectáculo «KENE» por Comediantes Itinerantes
Miércoles 12 de noviembre – 8:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Actúan: Carolina Torres y Eduardo Carrasco Dirección: Eduardo Carrasco Dramaturgia: Eduardo Carrasco. Adaptación, basada en la historia “El Ajuasi” de la comunidad Shipibo-Conibo. Este es parte del Proyecto “ORIGEN» – arte y sabiduría ancestral que busca reivindicar y rescatar los procesos culturales de nuestros pueblos originarios.
Entrada S/ 20
Adquiere tu entrada en: 976 931 811
Inicia el Festival de Cine Europeo (FCE)
Jueves 13 de noviembre – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Cortometraje: “Boom” de Romain Augier, Charles Di Cicco, Gabriel Augerai, Yannick Jacquin y Laurie Pereira De Figueiredo
2022 | Género: Animación | País: Francia | Duración: 6 min | Francés. Subtitulado al: Español
Sinopsis: Una pareja de torpes aves intenta proteger, con todos los medios posibles, sus huevos de una inminente erupción volcánica.
Película: “La Petite bande” (La pequeña banda) de Pierre Salvadori
2021 | Género: Ficción | País: Francia | Duración: 1h 46min | Francés. Subtitulado al: Español
Sinopsis: La pequeña banda está formada por Cat, Fouad, Antoine y Sami, cuatro estudiantes de secundaria de 12 años. Por orgullo y provocación, se embarcan en un proyecto descabellado: volar la fábrica que lleva años contaminando su río. Pero en el grupo recién formado son frecuentes los desacuerdos y los empates en las votaciones paralizan constantemente la acción. Para desempatar, deciden incorporar a su pequeña banda a Aimé, un chico rechazado y solitario. Tan emocionados como asustados por la magnitud de su misión, los cinco cómplices aprenderán a vivir y a luchar juntos en esta aventura divertida e incierta que los superará por completo. A partir de 10 años.
INGRESO LIBRE.
Mundo Propio: Expo feria colectiva de artistas
Viernes 14 y sábado 15 de noviembre de 2025 – desde las 2:30 p. m.
Patio principal – Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Una propuesta independiente impulsada por la artista Alondra Rodríguez que reúne a un grupo de creadores locales dedicados a la ilustración, escultura, diseño y arte textil. Esta primera edición busca consolidarse como un espacio de encuentro para la comunidad artística trujillana, promoviendo el diálogo entre distintas disciplinas y acercando el arte contemporáneo al público en un formato accesible, dinámico y participativo.
Durante dos días, el público podrá conocer y adquirir piezas originales, ilustraciones, esculturas, art toys y obras de diseño realizadas por:
- Renato Barrantes: Ilustrador (Instagram: @renography)
- Juan José: Artista plástico visual (Instagram: @juanjose_bn)
- Noelia Haro: Diseñadora / Ilustradora (Instagram: @nogui_harte)
- María Arribasplata: Artista multidisciplinaria / Escritora (Instagram: @mariaribasplata)
- Joel González: Escultor (Instagram: @arteenfrio)
- Mauricio de Almeida: Escultor Art Toy (Instagram: @mutanterobot)
- Alondra Rodríguez: Escultora (Instagram: @buchuza)
- Karen: Artesana de personajes en fieltro (Instagram: @knatkrafts.pe)
- Rossy Márquez: Artesana costurera (Instagram: @arteentela)
Artistas que desde su “mundo propio” exploran nuevas formas de creación y expresión.
FCE: “In Liebe Eure Hilde” (De Hilde, con amor) de Andreas Dresen
Martes 18 de noviembre – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
2024 | Género: Drama | País: Alemania | Duración: 2h 05min | Alemán. Subtitulado al: Español Sinopsis: Berlín, verano de 1942. Mientras la guerra hace estragos, Hilde conoce a Hans, se enamora de él y juntos luchan clandestinamente contra los nazis. Sin embargo, ambos son arrestados por la Gestapo y Hilde es encarcelada estando embarazada. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=wUvmhSluCiA INGRESO LIBRE.
FCE: “Life & love” (Vida y amor) de Helen Takkin
Jueves 20 de noviembre – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
2024 |Género: Romance | País: Estonia | Duración: 1h 58min | Subtitulado al: Español Sinopsis: En 1933, una joven abandona su hogar rural para perseguir su sueño de convertirse en escritora en la ciudad. Acepta un trabajo como criada para el dueño de una imprenta de mediana edad, que rápidamente comienza a perseguirla románticamente. Se casan, pero sus apasionadas declaraciones de amor pronto se enfrían. A medida que aumentan las tensiones políticas en el país, su historia de amor se desarrolla en una sociedad dividida, revelando comportamientos tóxicos y juegos de poder que comienzan inocentemente pero conducen a consecuencias nefastas. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=axBCjcsFxJA INGRESO LIBRE.
Feria: Francia vista a través de la filatelia y numismática peruanas
Viernes 21 de noviembre – 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Patio de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858) A la espera de más información.
Micro teatro por “Mutis por el foro”
Viernes 21 de noviembre – 6:00 p.m.
Teatro Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
El grupo artístico Mutis por el Foro presenta una propuesta teatral compuesta por tres microobras que, en apenas unos minutos, condensan todo el humor, la intensidad y las contradicciones de las relaciones humanas. “Sinceridad”, “Fin de la cosecha” y “Domingo en la mañana” son tres historias breves, intensas y llenas de giros inesperados que transcurren en escenarios tan distintos como el campo, una sala o una videollamada. En cada una, los personajes se enfrentan a la rutina, los celos, las mentiras y las confesiones más incómodas, con un humor ácido, irónico y profundamente humano.
En “Sinceridad”, dos mujeres elegantes se encuentran por videollamada para enfrentar un triángulo amoroso con estilo, sarcasmo y revancha emocional. “Fin de la cosecha” nos lleva al campo, donde una pareja madura convierte el cansancio diario en una reflexión irónica y mordaz sobre el paso del tiempo de una relación. Finalmente, en “Domingo en la mañana”, una pareja enfrenta con ironía y desparpajo las pequeñas rutinas del amor cotidiano, demostrando que el humor puede ser el mejor antídoto contra la monotonía. Bajo la dirección de “Mutis por el Foro”, agrupación trujillana que explora diversos lenguajes artísticos para sensibilizar y provocar reflexión a través del arte, estas microobras conforman un mosaico de emociones, risas y verdades incómodas que nos recuerdan que el amor —en todas sus formas— nunca es sencillo, pero siempre profundamente humano. Preventa s/15.00 Entrada General s/ 20.00 Venta al whatsapp: 981 169 686
Proyección de “Save the waves”
Lunes 24 de noviembre – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
«Save The Waves Coalition” es una organización internacional dedicada a proteger los ecosistemas costeros, especialmente aquellos asociados al surf. Una de sus iniciativas es declarar Reservas Mundiales de Surf (World Surfing Reserves) para reconocer y proteger playas con olas de calidad, valor cultural, ecológico y social. Huanchaco fue designada Reserva Mundial de Surf en 2013, siendo la primera en Latinoamérica con ese reconocimiento.» INGRESO LIBRE.
FCE: “Animal” de Sofia Exarchou
Martes 25 de noviembre – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
2023 |Género: Suspenso | País: Grecia | Duración: 1h 56min | Griego. Subtitulado al: Español Sinopsis: Bajo el ardiente sol griego, los animadores de un resort isleño con todo incluido se preparan para la ajetreada temporada turística. Kalia es la líder del grupo. Decorados de papel, vestuario brillante y espectáculos de danza llenan el escenario. A medida que el verano se intensifica y la presión laboral aumenta, sus noches se tornan violentas y la lucha de Kalia se revela en la oscuridad. Pero cuando los focos se encienden… Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=zG_g2TtsoAI INGRESO LIBRE.
Recital poético: DI VERSOS
Miércoles 26 de noviembre – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
DI VERSOS, un recital poético que reúne a cinco destacadas voces de la poesía liberteña: Gloria Portugal, David Novoa, Luis Eduardo García, Carlos Santa María y Rebeca Morales. Poetas de distintas generaciones y estilos que confluyen en una sola velada para celebrar la palabra, la diversidad expresiva y la sensibilidad compartida. Más que un simple encuentro literario, DI VERSOS es un espacio de diálogo entre miradas, ritmos y sensibilidades que reflejan el amplio abanico de propuestas poéticas que florecen en nuestra región. Desde la intimidad del verso hasta la experimentación formal, cada autor aporta su propia manera de entender el lenguaje, la emoción y la realidad contemporánea. Este recital invita al público a descubrir cómo la poesía liberteña se reinventa y dialoga consigo misma, revelando que la diferencia, lejos de separar, es el hilo que entrelaza las múltiples voces de una misma pasión: la palabra. INGRESO LIBRE.
FCE: “Je’vida”
Jueves 27 de noviembre – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
2023 | Género: Drama | País: Finlandia | Duración: 1h 23min | Finlandés y Skolt Sámi. Subtitulado al: Español Sinopsis: Lida, una anciana skolt sami que ha abandonado su pasado bajo presión, atraviesa tres épocas históricas diferentes para examinar el destino de los pueblos indígenas de Finlandia en el período de posguerra. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=5RF9cUg0tq4&t=4s INGRESO LIBRE.
Presentación del libro “Pequeñas historias” de Gloria Portugal
Viernes 28 de noviembre – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
“Pequeñas historias”, el más reciente libro de la escritora trujillana Gloria Portugal, una obra que reúne siete relatos breves donde lo fantástico y lo cotidiano se entrelazan con sutileza, humor y profundidad. En estas narraciones, Portugal alegoriza con agudeza algunas de las principales problemáticas de nuestra sociedad —la intolerancia, la exclusión o el bullying—, pero lo hace desde el encanto de la fábula, dando vida a personajes entrañables y sorprendentes: amigos imaginarios, tortugas bipolares o cucarachitas asépticas. Con su prosa delicada y su ironía luminosa, la autora logra embellecer y al mismo tiempo revelar lo que suele pasar inadvertido en lo aparentemente trivial.
Gloria Portugal (Trujillo, 1976) es poeta, narradora y docente de idiomas. Ha sido galardonada con el I Premio del Concurso Nacional de Poesía para Mujeres “Scriptura” (2010), el I Premio de la IV Bienal de Cuento Infantil del ICPNA (2014) y una Mención Honrosa en el X Concurso Nacional de Poesía “José Watanabe” (2017). Entre sus publicaciones destacan los poemarios Insanias (2010), Estrellas en el cielorraso (2016), Canción del manicomio (2021), El libro de los lugares lejanos (2022) y Tarde llegaron las hadas (2025); así como los libros de cuentos Cuatrojos (2017), Las tejedoras (2022), A lo mejor soy otro (2025) y Pequeñas historias (2025). Con “Pequeñas historias”, Gloria Portugal reafirma su lugar como una de las voces más sensibles y originales de la narrativa trujillana contemporánea, capaz de invitar al lector a reflexionar, sonreír y reconocerse en la profundidad de lo pequeño. INGRESO LIBRE.







