Programación cultural

Mayo aquí

Festival
Mediateca

Exposición: “Los ajíes de mi madre”

Galería de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

«Los ajíes de mi madre» es una exposición que fusiona memoria, identidad y tradición a través del arte. Juan José Burga Novoa transforma el ají en un símbolo de arraigo y emociones compartidas, explorando su relación con las raíces familiares. Mediante pintura, escritura e instalación, el artista invita al espectador a reflexionar sobre la percepción de uno mismo y la evolución de los vínculos afectivos.

Con un enfoque visual y sensorial innovador, la muestra trasciende lo cotidiano para convertirlo en arte y reflexión. La combinación de técnicas tradicionales con instalaciones experimentales enriquece la experiencia, conectando con un público diverso. «Los ajíes de mi madre» es, en esencia, una introspección emotiva que resalta la importancia del pasado en la construcción de la identidad personal. 

Fin de la muestra: sábado 17 de mayo – INGRESO LIBRE

Gira de baile

Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

1925 – Estados Unidos – 95 min. – Dirección: Charles Chaplin

La Alianza Francesa de Trujillo, el Collectif FAIR-E y la Antena Regional Francesa para las Artes Escénicas te invitan a una experiencia única: una formación GRATUITA en danza urbana y contemporánea con los reconocidos artistas Lumi Sow & Dereck Prudent.

Si tienes experiencia en danzas sociales, que abarcan hip hop, estilo funk, electro, waacking, voguing, krump, house, etc., esta es tu oportunidad para potenciar tu talento y ser parte de una residencia de 5 días que culminará en una presentación especial.

Participación previa aceptación.

Festival de cine francés

Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

¡Vuelve el Festival de Cine Francés en Perú! Este año, lo mejor del cine francés regresa a la gran pantalla con más de 40 películas en cartelera y nuevas salas de proyección. Prepárate para disfrutar de historias emocionantes, actuaciones memorables y una cinematografía única.

Martes 06 de mayo – 7:00 p.m.

Le Consentement de Vanessa Filho (apta para mayores de 16 años)

Género: Drama, Año: 2023, Duración: 118 min.

Sinopsis: París, 1985. Vanessa tiene trece años cuando conoce a Gabriel Matzneff, un escritor de renombre de más de cincuenta años. La joven adolescente se convierte en la amante y musa de este hombre celebrado por el mundo cultural y político. Perdida en la relación, sufre cada vez con más violencia la influencia destructiva que este depredador ejerce sobre ella.

INGRESO GRATUITO

Jueves 08 de mayo – 7:00 p.m.

Toni, en famille de Nathan Ambrosioni (apta para toda la familia)

Género: Comedia, Año: 2023, Duración: 96 min.

Sinopsis: Antonia, conocida como Toni, cría sola a sus cinco hijos. Un trabajo a tiempo completo. También canta por las noches en bares, porque tiene que alimentar a su familia. Toni tiene talento. Grabó un sencillo que fue un éxito, pero eso fue hace 20 años.  Hoy, sus dos hijos mayores están a punto de ir a la universidad. Entonces, Toni se pregunta: ¿qué hará cuando todos sus hijos hayan dejado el hogar? A sus 43 años, ¿aún está a tiempo de retomar su vida?

INGRESO GRATUITO

Presentación del libro: “Lázaro” de Ciro Alegría

Viernes 09 de mayo – 7:00 p.m.

Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

La presentación de Lázaro, la novela inconclusa de Ciro Alegría, en un evento que reunirá a expositores para reflexionar sobre su obra y legado. Escrita como testimonio de la revolución de Trujillo de 1932, Lázaro es una novela histórica que retrata con fuerza la lucha de campesinos, obreros y mujeres frente a la represión, y cuya vigencia resuena en el Perú actual.

Organizado por la editorial Reino de Almagro, este lanzamiento busca rescatar uno de los proyectos narrativos más ambiciosos del autor trujillano, que quedó inédito tras su prematura muerte. La publicación de Lázaro no solo enriquece la literatura nacional, sino que devuelve a la memoria colectiva la voz de un escritor que vivió —y escribió— al ritmo de las grandes transformaciones sociales de su tiempo.

INGRESO GRATUITO

Taller: “El papel maché seleccionado” por Pool Reyes

Sábados 10 y 17 de mayo – de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

El taller ofrece una experiencia creativa e innovadora que revaloriza el papel como un recurso artístico y sostenible. Impartido por el artista visual Pool Reyes, egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes “Macedonio de la Torre”, este taller explora la versatilidad del papel maché a partir de una técnica propia basada en la selección especializada de papeles y sus derivados. Con una visión que fusiona arte, reciclaje y emprendimiento, Pool Reyes invita a los participantes a descubrir nuevas formas de expresión plástica a través de este material accesible y maleable.

El objetivo principal del taller es fortalecer las habilidades artesanales de los asistentes, promover el reciclaje creativo y abrir posibilidades hacia pequeños emprendimientos. A lo largo de dos jornadas intensivas (de 3 horas cada una), se desarrollarán tres etapas esenciales: el reconocimiento de insumos y herramientas, la práctica de técnicas y aplicaciones (como modelado, texturas y teñido), y la producción de piezas decorativas como máscaras, llaveros y relieves.

Costo: S/ 160

Inscríbete aquí

Cine: Festival de Cine Atemporal

Miércoles 28 de mayo – 7:30 p.m.

Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

Tacna y Arica de la directora Renée Oro, se presenta en su versión restaurada por el proyecto Red de Archivos Fílmicos del Sur Peruano, en el marco de la quinta edición de Atemporal para generar un diálogo geográfico y político entorno al rescate del archivo y la memoria audiovisual latinoamericana. Al ser una película silente, se propone acompañar los fotogramas de la película con la musicalización en vivo a cargo de un artista trujillano. Además, se realizará un conversatorio con uno de los restauradores de la película e integrante de la Red de Archivos Fílmicos del Sur Peruano.

Jueves 29 de mayo – 7:30 p.m.

Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

8 cortometrajes latinoamericanos de no ficción forman parte de esta muestra que reúne la memoria social y política en historias que abrazan la colectividad. Al finalizar la proyección de los cortometrajes se propone un diálogo abierto con el público asistente.

Viernes 30 de mayo

TURNO 1: 10 a.m. – 12 m. | TURNO 2: 2 p.m. – 6:30 p.m.

Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

Programa de circulación: talleres para cineastas y distribuidores

Este es un espacio gratuito donde participarán 8

proyectos de gestión cultural en cine. Atemporal impulsa por quinta vez este programa que fomenta redes de colaboración en investigación, programación y distribución cinematográfica a través de talleres teórico-prácticos dirigidos por profesionales de gestión en cine y el audiovisual como Lady Vinces (Chiclayo), Edward de Ybarra (Arequipa) y Alejandra Pinto (Chile).

Sábado 31 de mayo – 10 a.m. – 12 m. 

Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)

Este es un espacio gratuito donde participarán 8 proyectos de gestión cultural en cine. Atemporal impulsa por quinta vez este programa que fomenta redes de colaboración en investigación, programación y distribución cinematográfica a través de talleres teórico-prácticos dirigidos por profesionales de gestión en cine y el audiovisual como Lady Vinces (Chiclayo), Edward de Ybarra (Arequipa) y Alejandra Pinto (Chile).