Programación cultural
Septiembre
PODCAST
Lanzamiento de Podcast Coucou Trujillo
Voix de passage es un episodio bonus de Coucou Trujillo. En esta ocasión conversamos con la cantautora franco-peruana Christine Audat, quien visitó nuestra ciudad en el marco del Festival de la Francofonía 2025 para presentar su espectáculo HAMACA, un viaje musical entre Francia y Sudamérica. Diego y Candy, estudiantes de la Alianza Francesa de Trujillo, la entrevistan sobre su trayectoria, su vínculo con la cultura francófona y el poder de la música para tender puentes entre mundos.
Martes de cine en la AFT: “Les goûts et les couleurs” de Michel Leclerc
Temática: Música
Martes 02 de septiembre – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Género: Comedia dramática, Año: 2022, Duración: 1h50 Marcia, una joven cantante apasionada, graba un álbum con su ídolo Daredjane, un ícono del rock de los años 70, que desaparece repentinamente. Para poder lanzar el álbum, debe convencer al heredero de Daredjane, Anthony, un vendedor ambulante en el mercado de un pequeño pueblo, que nunca apreció a su lejana pariente y mucho menos su música. Entre el buen y el mal gusto, lo popular y lo elegante, la sinceridad y la mentira, sus dos mundos chocan. A menos que el amor, por supuesto, logre tender un puente entre ellos.
INGRESO LIBRE.
Martes de cine en la AFT: “En corps” de Cédric Klapisch
Temática: Danza
Martes 09 de septiembre – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Género: comedia dramática, Año: 2021, Duración: 2h00 Élise, de 26 años, es una gran bailarina de danza clásica. Se lesiona durante un espectáculo y le informan que no podrá seguir bailando. A partir de entonces, su vida da un vuelco: Élise tendrá que aprender a reconstruirse… Entre París y Bretaña, al ritmo de los encuentros y las experiencias, las decepciones y las esperanzas, Élise se irá acercando a una compañía de danza contemporánea. Esta nueva forma de bailar le permitirá encontrar un nuevo impulso y, también, una nueva manera de vivir.
INGRESO LIBRE
Feria GAC University Tour
Viernes 12 de septiembre 6:00 pm – 8:30 pm
DoubleTree By Hilton, Av. El Golf 591, Trujillo
La Alianza Francesa de Trujillo & Campus France participarán de GAC University Tour – Edición Pregrado y Posgrado. Una actividad que conecta con más de 30 universidades internacionales y recibe la mejor orientación para seguir estudios en el extrangero.
Trujillo Design Week – RAÍCES
Viernes 08 de agosto – 6:00 p. m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
En el marco de su 5.ª edición, Trujillo Design Week presenta la conferencia RAÍCES, un evento que celebra lo mejor del diseño y arte peruano desde el norte del país. Este espacio busca conectar a marcas, diseñadores y público general para reflexionar sobre el impacto del diseño en la calidad de vida, así como visibilizar el talento, la creatividad y el oficio de los creadores peruanos. Convertido ya en un referente cultural, este evento expositivo propone una experiencia que une estética, innovación y sensibilidad social.
INGRESO LIBRE.
Martes de cine en la AFT: “Àma Gloria” de Marie Amachoukeli
Temática: Migración
Martes 12 de agosto – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Género: Drama, Año: 2023, Duración: 1h24
Cléo tiene apenas seis años. Ama profundamente a Gloria, su niñera, que la ha criado desde su nacimiento. Pero Gloria debe regresar de urgencia a Cabo Verde, junto a sus hijos. Antes de partir, Cléo le pide que cumpla una promesa: volver a verla pronto. Gloria la invita a pasar un último verano juntas, con su familia y en su isla.
INGRESO LIBRE
Muestra de Taller Montaje: «Alicia en el país de las Maravillas»
Por el Centro de Investigación Teatral – CIT
Miércoles 13 de agosto – 8:00 p. m.
Teatro Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
La muestra del taller montaje «Alicia en el país de las Maravillas» es el resultado de un proceso formativo de cuatro meses con estudiantes que se inician en la actuación. A partir del guion de la película «El regreso de Alicia», dirigida por Tim Burton, se propone una puesta en escena que explora el teatro físico y la poética del surrealismo como herramientas expresivas. El trabajo se desarrolla en el marco del enfoque psicofísico del actor y fomenta una interpretación crítica y creativa del clásico literario, en diálogo con el imaginario contemporáneo.
COSTO: S/ 10
INFORMES: +51 994 838 378
Poesía escénica con Salva Soler (España) – Unipersonal
Miércoles 14 de agosto – 7:30 p. m.
Teatro Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Desde España llega a Trujillo Salva Soler, poeta, actor y docente, considerado una de las voces más potentes de la poesía escénica contemporánea. En este unipersonal, Soler presenta una propuesta artística que fusiona cuerpo, voz y palabra en una experiencia escénica cargada de emoción y profundidad. Con presentaciones en 14 países y una medalla de bronce en la Copa del Mundo de Poetry Slam en París, su trabajo ha sido aclamado por su autenticidad y fuerza expresiva. La Alianza Francesa de Trujillo será la única sede fuera de Lima donde se podrá disfrutar de esta presentación internacional.
INGRESO LIBRE.
Martes de cine en la AFT: “À la belle étoile” de Sébastien Tulard
Temática: Migración
Martes 19 de agosto – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Género: Comedia dramática, Año: 2023, Duración: 1h45
Desde muy joven, Yazid siente pasión por la pastelería. Criado entre familias de acogida y centros de menores durante toda su infancia, ha desarrollado un carácter fuerte. Pero para triunfar en el exigente mundo de la pastelería, el joven tendrá que aprender a controlarse. De Épernay a París, pasando por Mónaco, trabajará con los más grandes chefs pasteleros para convertirse en el mejor y tratar de cumplir su sueño: ganar el concurso de campeón del mundo de pastelería.
INGRESO LIBRE
Recital de piano y voz – Leidy Salinas
Jueves 21 de agosto – 7:30 p. m.
Teatro Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
La reconocida cantante trujillana Leidy Salinas Castillo ofrece un recital íntimo de piano y voz, en el que interpretará baladas románticas con la sensibilidad y técnica que la caracterizan. Con una trayectoria que inició desde la infancia, Leidy ha participado en concursos nacionales, galas con la Orquesta Sinfónica de Trujillo y fue miembro del Coro Papal en la visita del Papa Francisco a Trujillo. Formada en el Conservatorio Regional de Música “Carlos Valderrama” y actual profesora de canto en Arce Rojo, Leidy Salinas invita al público a disfrutar de una noche cargada de emoción, voz y memoria musical.
INGRESO LIBRE.
Martes de cine en la AFT: “Divertimento” de Marie-Castille Mention-Schaar
Temática: Música
Martes 26 de agosto – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Género: Drama biográfico, Año: 2022, Duración: 1h54
A los 17 años, Zahia Ziouani sueña con convertirse en directora de orquesta. Su hermana gemela, Fettouma, quiere ser violonchelista profesional. Criadas desde pequeñas con la música sinfónica clásica, ambas desean hacerla accesible para todos y en todos los territorios. Pero, ¿cómo cumplir sueños tan ambiciosos en 1995, siendo mujeres, de origen argelino y provenientes de Seine-Saint-Denis? Con determinación, pasión, coraje y, sobre todo, con el increíble proyecto de crear su propia orquesta: Divertimento.
INGRESO LIBRE
Taller FPILL: “El silencio en el lenguaje poético de Pizarnik”
Jueves 28 de agosto – 7:30 p.m. – 9:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
En el marco del Festival de Poetas Inéditas de La Libertad, se presenta el taller “El silencio en el lenguaje poético de Pizarnik”, a cargo de Gonzales Saavedra L., creadora y directora del festival. Este espacio de formación propone una exploración intensa y reflexiva del universo literario de Alejandra Pizarnik, centrándose en el silencio como fuerza activa dentro de su poética. A través de lecturas guiadas, diálogo colectivo y ejercicios de escritura, los participantes podrán aproximarse al lenguaje como experiencia límite, descubriendo cómo lo no dicho puede tener tanto peso como la palabra. Está dirigido a quienes deseen afinar su sensibilidad poética y escribir desde una escucha más profunda.
Presentación del libro: Vigilar, castigar e imprimir. La producción de libros en la penitenciaría de Lima (1907-1961) De Carlos Aguirre y William Fisher
Viernes 29 de agosto – 7:00 p. m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Entre 1907 y 1961, el taller de imprenta de la penitenciaría de Lima fue escenario de una historia tan fascinante como poco conocida: desde el encierro y bajo condiciones adversas, se imprimieron allí obras fundamentales de la literatura peruana, como El Caballero Carmelo de Valdelomar, La canción de las figuras de Eguren y Trilce de Vallejo. En este ensayo, los autores Carlos Aguirre y William Fisher investigan cómo el mundo de las letras se entrelazó con el espacio carcelario, examinando las dinámicas materiales de producción editorial, así como las trayectorias de autores, impresores, presos y autoridades. Esta obra ofrece una mirada única sobre el cruce entre literatura, represión y creación, donde la palabra escrita logró trascender los muros de la prisión.
INGRESO LIBRE.
Martes de cine en la AFT: “Les goûts et les couleurs” de Michel Leclerc
Temática: Música
Martes 02 de septiembre – 7:00 p.m.
Mediateca Dr. Carlos Cieza de la Alianza Francesa de Trujillo (Jr. San Martín 858)
Género: Comedia dramática, Año: 2022, Duración: 1h50
Marcia, una joven cantante apasionada, graba un álbum con su ídolo Daredjane, un ícono del rock de los años 70, que desaparece repentinamente. Para poder lanzar el álbum, debe convencer al heredero de Daredjane, Anthony, un vendedor ambulante en el mercado de un pequeño pueblo, que nunca apreció a su lejana pariente y mucho menos su música. Entre el buen y el mal gusto, lo popular y lo elegante, la sinceridad y la mentira, sus dos mundos chocan. A menos que el amor, por supuesto, logre tender un puente entre ellos.
INGRESO LIBRE