Programación

CAMPUS

INTERACTIVOS

EN FOCO

EXPOSICIONES

Día 1 – Viernes 17 de octubre

DESAYUNO DE APERTURA

09:00 a.m.

Aperturamos VER/VOIR LAB con sus artistas invitados y el público.

Patio 1

INTERACTIVOS

10:00 a.m. – 11:00 a.m.

Mesa (LADO A)

El ecosistema de la creación visual:
La integración como forma de resiliencia

Patio 1

Este espacio de encuentro ha sido propuesto para reflexionar sobre la  sostenibilidad del ecosistema de las artes, para explorar y dialogar sobre la integración como estrategia de resistencia. En este panel participan actores diversos, quienes desde sus posiciones discuten sobre el presente y futuro de la escena local, regional, nacional y global.   

Participan: curador y gestor (Gerardo Chávez), artista (Juan Carlos Alvarado), historiadora de arte y educadora (Ruth Proegloef). Modera: Alice Vega

INTERACTIVOS

11:30 a.m. – 12:30 p.m.

Conversatorio

Entre lo documental y experimental
¿Qué está pasando con los lenguajes visuales en la fotografía actual? Un intercambio de experiencias.

Patio 1

La realidad actual tan compleja y retadora se convierte en territorio fértil para creadores y creadoras visuales, quienes exploran y experimentan posibilidades creativas en el campo de la fotografía.  Tomando como punto de partida esta pregunta, Edu León y Carmen Cirilo entablan un diálogo para revisar su experiencia de creación en el contexto latinoamericano.

Participan: Edu León y Carmen Cirilo. 

CAMPUS

2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Inicia el jueves 16 en el mismo horario

Taller

VER VOIR LAB
Experiencia de creación colaborativa y contextual de propuestas visuales: una aproximación crítica y sensible a la migración

Por Edu León

Aula 301 – Exterior
Inscripciones aquí

Propone desarrollar una experiencia de aprendizaje a partir del encuentro y colaboración para el planteamiento y elaboración de una propuesta visual, donde el conocimiento y contacto con el contexto median el proceso de creación. 

En este taller, los y las artistas residentes comparten su mirada y formas de trabajo para construir un diálogo y experiencia interactiva con los y las participantes  

Dirigido a fotografxs interesados en ser parte de una experiencias de aprendizaje y creación colaborativa. 

Requisitos: tener experiencia en creación visual (portafolio o enlace web / IG) y presentar una motivación o intención de 250 palabras.

INTERACTIVOS

3:00 p.m. – 4:00 p.m.

Mesa (LADO B)

Los festivales: plataformas para dinamizar la producción, circulación y recepción de la creación visual

Mediateca

Este panel reúne la experiencia de 3 festivales que a lo largo de las versiones realizadas han enfrentado y resuelto situaciones diversas; desde aquí sus representantes ofrecerán un  balance de su experiencia, así como un conjunto de recomendaciones que faciliten y mejoren la participación de las comunidades e interesados que convocan. Se abordarán situaciones relacionadas a las temáticas, los portafolios, las propuestas, el perfil de los  participantes, los plazos. Finalmente, se reflexionará sobre sus alcances y proyecciones.    

Participan: Yoel Acosta (PrismaGif), Omar Miñano (BaseFoto), Laura Ayech (VER/VOIR)

Modera: Lore Criado-Engel (AF Trujilo)

CAMPUS

3:00 p.m. – 5:00 p.m.

Taller

Investigación y experimentación en proyectos de creación visual

Por Carmen Cirilo

Aula 201
Inscripciones aquí

En este taller, Cirilo comparte su experiencia como creadora e investigadora visual. A partir de los archivos desarrolla narrativas asociadas a la memoria e identidad individual y colectiva. Este proceso el archivo se convierte en un dispositivo que introduce y enlaza componentes (materiales) críticos para la elaboración conceptual y formal del proyecto.   

A cargo de Carmen Cirilo (Ganadora de VER/VOIR 2024)

Dirigido a artistas visuales, fotografxs, comunicadorxs visuales y afines, interesados en la experimentación e investigación. Tener experiencia en creación visual (portafolio o enlace web / IG) y explicar ¿por qué desean participar del taller? (250 palabras) 

CAMPUS

4:30 p.m. – 5:30 p.m.

Masterclass

Fotolibro: un dispositivo para la investigación y creación

Por Yoel Acosta

Mediateca

Este espacio aborda el proceso de ideación, diseño y elaboración de un fotolibro, como un dispositivo que pone en evidencia el trabajo de investigación y creación visual, haciendo foco en el trabajo de campo y la narrativa.

INTERACTIVOS

5:30 p.m. – 6:30 p.m.

Conversatorio

La fotografía y el trabajo de campo: la exploración de problemáticas sociales y culturales en la creación visual

Por Vania Pereda y José Carlos Orrillo

Patio 1

Este conversatorio busca aproximarnos a la experiencia de trabajo de campo en los procesos de creación de Pereda y Orrillo, en lugares relativamente similares pero con miradas y resultados diferenciados. 

CAMPUS

6:00 p.m. – 7:00 p.m.

Masterclass

Streaming: una estrategia de divulgación y encuentro: cómo, cuándo y porqué.

Por Luis Chiang Chang

Mediateca

Este taller introduce los principios técnicos y de planificación para el uso e integración del streaming en actividades de difusión (circulación y recepción), así como para fortalecer el encuentro y vinculación entre creadorxs y público, en el ámbito de la creación visual. 

Cupo: 25 participantes

EXPOSICIONES

7:30 p.m.

Inauguración

Galería

Participan de las exposiciones:

Artistas invitados: José Carlos Orrillo, Vania Pereda, Edu León y Gregorio Sifuentes

Irradia: Lucio Mora, Jao Yamunaqué Estrada, María Valqui, Cristián Madalengoitia, Sebastiam Jaico

Sábado 18